
“Cuidado cuando ganes una discusión. Significa que alguien perdió.
Si amas a esa persona, eres parte de esa pérdida.
Si no amas a esa persona, tienes una tarea por delante.
“Cuidado cuando ganes una discusión. Significa que alguien perdió.
Si amas a esa persona, eres parte de esa pérdida.
Si no amas a esa persona, tienes una tarea por delante.
-¿Qué están haciendo ustedes aquí?
Desacelera el ritmo de tu corazón silenciando tu mente. Afirma tu paso con la visión del futuro. Rompe la tensión de tus nervios y músculos con la dulce música de los arroyos que viven en tu memoria. Vive intensamente la paz del sueño. |
‘, ‘
Aprende a tomar vacaciones de un minuto, al detenerte a mirar una flor, al conversar con un amigo, al contemplar un amanecer o al leer algunas líneas de un buen libro.
Recuerda que vivir más intenso no quiere decir vivir más rápido y que la vida es más que aumentar la velocidad.
Voltea hacia las ramas del roble que florece y comprende que creció grande y fuerte porque creció despacio y bien.
Ten calma, desacelera el paso y echa tus raíces en la buena tierra de lo que realmente vale, para así crecer hacia las estrellas.
Cada mañana, al despertar, pide a Dios que te de templanza y fortaleza para enfrentar las luchas cotidianas.
Cuenta una antigua alegoría judía, que una vez un hombre muy rico fue a pedirle un consejo a un rabino.
El rabino tomó la mano, lo acercó a la ventana y le dijo -"Mira"-.
El rico miró por la ventana a la calle.
El rabino le preguntó: -"¿Qué ves?".
El hombre le respondió: -"Veo gente".
‘, ‘El rabino volvió a tomarlo de la mano y lo llevó ante un espejo y le dijo:
-"¿Qué ves ahora?".
El rico le respondió: -"Ahora me veo yo".
-"¿Entiendes? En la ventana hay vidrio y en el espejo hay vidrio.
Pero el vidrio del espejo tiene un poco de plata.
Y cuando hay un poco de plata uno deja de ver gente y comienza a verse solo a sí mismo".-