Archive for February, 2014

Superando la adversidad

Cierta vez se corrió la voz que el diablo se retiraba de los negocios y vendía sus herramientas al mejor postor.

En la noche de la venta, estaban todas las herramientas dispuestas en forma que llamaran la atención, y por cierto eran un lote siniestro: odio, celos, envidia, malicia, engaño… además de todos los implementos del mal.

‘, ‘

Pero un tanto apartado del resto, había un instrumento de forma inofensiva, muy gastado, como si hubiese sido usado muchísimas veces y cuyo precio, sin embargo, era el más alto de todos.

Alguien le preguntó al diablo cuál era el nombre de la herramienta. "Desaliento" fue la respuesta.

"¿Por qué su precio es tan alto?" le preguntaron. "Porque ese instrumento" -respondió el diablo- "me es más útil que cualquier otro; puedo entrar en la conciencia de un ser humano cuando todos los demás me fallan, y una vez adentro, por medio del desaliento, puedo hacer de esa persona lo que se me antoja. Esta muy gastado porque lo usó casi con todo el mundo, y como muy pocas personas saben que me pertenece, puedo abusar de él…"

El precio de desaliento era tan, pero tan alto que aun sigue siendo propiedad del diablo.

El desaliento es uno de los estados de ánimo contra el cual es indispensable fortalecerse. Nos desalentamos con la situación económica, con nuestro trabajo, con nuestra familia, con la necesidad de cambio, con los grupos de amigos, con el engaño, con la mentira, con el desamor…

Debemos mantenernos alertas contra el desaliento. Pero si hay un tropezón o una caída no hay que entregarse. Porque después de cada día se empieza otra vez desde un punto más alto.


FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:
"El cambio es tan inexorable como el tiempo y, sin embargo,
pocas cosas chocan con tanta resistencia"
(Benjamín Disraeli)

La imagen de Cristo

El ego no es un monstruo. No es más que la idea de un monstruo. Todos llevamos dentro demonios y dragones, pero también al gallardo príncipe. Jamás he leído un cuento de hadas en elñ que los dragones triunfaran sobre el príncipe. (…) Cuánto más sabemos de la luz que hay dentro de nosotros, más fácil se nos hace, en última instancia, perdonarnos el hecho de que todavía no somos perfectos.

‘, ‘

Si lo fuéramos, no habríamos nacido. Sin embargo, nuestra misión es perfeccionarnos, y una parte importante del proceso es ver dónde no somos perfectos. Nos convertimos en personalidades perfeccionadas al aceptar la perfección espiritual que ya existe dentro de nosotros.
De Leonardo da Vinci se cuenta una anécdota que siempre me ha conmovido. Al principio de su carrera debía pintar una imagen de Cristo y encontró un joven de profunda hermosura que le sirvió de modelo para el rostro de Jesús. Muchos años después, Leonardo estaba pintando un cuadro donde figuraba Judas y se echó a andar por las calles de Florencia en busca del modelo perfecto para hacer el papel del gran traidor. Finalmente, encontró a alguien con un aire sombrío y maligno que le pareció el modelo perfecto para la imagen de Judas, y le pidió si quería posar para él.
El hombre lo miró y le dijo: "Tú ya no me recuerdas, pero yo te conozco. Hace años, te serví de modelo para tu imagen de Jesús".
(Extractos del libro "Volver al amor" de Marianne Williamson, Ed. Urano)


FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:
"Servir es parte del trato de esta experiencia humana.
Se nos dá la vida con un propósito.
Entonces, puedes preguntarte ¿Para qué estamos aquí? ¿Cuál es la experiencia que venimos a aprender? ¿Cuál es mi legado para la humanidad?"

La causa del líder

El líder es un guerrero que se mantiene atento, nunca deja de luchar por su causa, no conoce batallas perdidas y encuentra en la lealtad una de sus más grandes armas, porque no camina por el sendero de la violencia, porque su causa no es encontra de nadie , sino a favor de lo que cree. Sé valiente, atento, sereno pero sobretodo leal.

‘, ‘Frente a él, como una sombra que se esconde en lo oscuro, hay una legión de anti-líderes, que no conocen la amistad, solo tienen aliados que se juntan para degradar las causas nobles, no buscan la felicidad, porque no creen en ella, en cambio sí encuantran satisfacción en el egoísmo, y su efímero placer.

El lider camina solo, no compromete a nadie, no busca adeptos ni aduladores, porque cree tanto en su destino, como en su camino, que a pesar de que pueda pasar por "lugares" desagradables, sabe que en ellos, puede encontrar belleza y debe continuar sin rendirse, ecsuchando y sintiendo.

Él conoce a las personas, porque no las juzga, porque pone atención no sólo a lo que dicen, sino también a lo que quieren decir, sólo escucha prudente, como un ciego frente a la montaña.
Sabe que todos los caminos son iguales, tienen un inicio y un final; lo que los hace diferentes es el sendero que trazamos para ir de un extremo al otro; hay hermosos "paisajes", plenos de alegría, vida y sabiduría.
Esos lugares están en los corazones de las personas, aquellas que reflejan en sus miradas un atisbo del porvenir, y saben que la vida es maravillosa.
(Texto provisto por Carlos J., Monterrey, México – Fuente / autor sin precisar).

Una Frase para acompañarte en la semana
"Detrás del miedo
siempre está el pedido de amor"

Algunas cosas para recordar

1) Nunca prives a nadie de la esperanza; puede ser lo único que una persona posea.

2) No tomes decisiones cuando estés enojado.

3) Cuida tu postura física.

4) Nunca hables de negocios en un elevador.

5) No pagues un trabajo hasta que esté concluido.

6) Cuídate de quien no tenga nada que perder.

7) Aprende a decir "NO" con cortesía y presteza.

‘, ‘

8) No esperes que la vida sea justa.

9) No dudes en perder una batalla, si esto te lleva a ganar la guerra.

10) Se atrevido y valiente.

11) No aplaces las cosas. Haz lo que sea preciso en el momento preciso.

12) No temas decir "no sé".

13) No temas decir "lo siento".

14) Elogia a tres personas cada día.

15) Contempla el amanecer por lo menos una vez al año.

16) Mira a los ojos a las personas.

17) Di "gracias" con frecuencia.

18) Di "por favor" con frecuencia.

19) Gasta menos de lo que ganes.

20) Trata como quisieras que te trataran.

21) Haz nuevas amistades y cultiva las viejas.

22) Guarda los secretos.

23) Reconoce tus errores.

24) Sé valiente; si no lo eres, finge serlo, nadie advertirá la diferencia.

25) Utiliza las tarjetas de crédito sólo por comodidad, nunca por el crédito.

26) No engañes.

27) Aprende a escuchar. A veces las oportunidades tocan muy seguido a la puerta.

28) Elabora una lista de las cosas que desees experimentar antes de morir. Llévala en tu cartera y consúltala con frecuencia.

29) Haz oídos sordos a los malos comentarios.

30) Las ideas buenas, nobles y capaces de cambiar al mundo provienen siempre de una persona que trabaja sola.

31) Cuando entres en algún lado, el que sea, hazlo con determinación y confianza.

32) Cuando tengas un limón, siempre procura hacer con el una limonada.

33) Ten un perro, pero no permitas que moleste a los vecinos.

34) Recuerda los cumpleaños de los demás.

35) Canta en la ducha.

36) Utiliza el dinero honrado.

37) No fumes.

38) Nunca permitas que te vean borracho.

39) Presta sólo los libros que no te importe recuperar.

40) Elige con mucho cuidado a los compañeros de tu vida.

Y también…

Olvida los días nublados, pero no olvides tus horas de sol ni tus noches estrelladas.

Olvida los momentos en que fuiste derrotado, pero no olvides las batallas que has ganado.

Olvida los errores que no puedes cambiar, pero no olvides las lecciones que has aprendido ni lo tanto que enseñas.

Olvida los días en que has estado solo y triste, pero no olvides las sonrisas que has encontrado y tantas que encontrarás.

Olvida los planes que fallaron, pero nunca olvides que debes tener siempre un sueño.


FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:
"No puedes volver el reloj para atrás,
pero sí puedes darle cuerda otra vez"
(Bonnie Pruden)

Huellas en la arena

(En este texto aparece mencionado el concepto de “Dios”; puedes reemplazarlo por el que funcione mejor para ti)

Una noche soñé que iba andando por la playa con Dios y que se proyectaban en el cielo muchas escenas de mi vida. En cada cuadro veía huellas de pisadas en la arena.

‘, ‘A veces, las de dos personas y otras sólo las de una. Observé que durante los periodos más difíciles de mi existencia se veían las huellas de una sola persona. Y dije:

– "Me prometiste, Señor, que siempre caminarías a mi lado. ¿Por qué cuando más te necesité no estabas conmigo?"

Él respondió: "Cuando viste las huellas de una sola persona, hijo mío, fue cuando tuve que llevarte en brazos".


FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:
"Los ganadores hacen
aquellos que los perdedores no quisieron hacer"
(H. Jackson Brown)