Archive for February 24th, 2014

Cómo se abrió el sendero

Cómo se abrió el sendero

En el periódico Jornalinho de Portugal, se publicó esta historia que nos enseña mucho respecto a aquello que escogemos sin pensar:

Un día, un becerro tuvo que atravesar un bosque virgen para volver a su pastura. Siendo animal irracional, abrió un sendero tortuoso, lleno de curvas, subiendo y bajando colinas.

‘, ‘

Al día siguiente, un perro que pasaba por allí usó ese mismo sendero para atravesar el bosque. Después fue el turno de un carnero, lider de un rebaño, que, viendo el espacio ya abierto, hizo a sus compañeros seguir por allí.

Más tarde, los hombres comenzaron a usar ese sendero: entraban y salían, giraban a la derecha, a la izquierda, descendían, se desviaban de obstáculos, quejándose y maldiciendo, con toda razón. Pero no hacían nada para crear una nueva alternativa.

Después de tanto uso, el sendero acabó convertido en un amplio camino donde los pobres animales se cansaban bajo pesadas cargas, obligados a recorrer en tres horas una distancia que podría haber sido vencida en treinta minutos, si no hubieran seguido la vía abierta por el becerro.

Pasaron muchos años y el camino se convirtió en la calle principal de un poblado y, posteriormente, en la avenida principal de una ciudad. Todos se quejaban del tránsito, porque el trayecto era el peor posible.

Mientras tanto, el viejo y sabio bosque se reía, al ver que los hombres tienen la tendencia a seguir como ciegos el camino que ya está abierto, sin preguntarse nunca si aquélla es la mejor elección.

(Autor: Paulo Coelho. Publicado en "El Semanal", Nº 729)


FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:
"Si crees plenamente en ti mismo,
no habrá nada que esté fuera de tus posibilidades"
(Wayne W. Dyer)

Caleidoscopio

Existía un hombre que a causa de una guerra en la que había peleado de joven, había perdido la vista. Para poder subsistir y continuar con su vida, desarrolló una gran habilidad y destreza con sus manos, lo que le permitió destacarse como un estupendo artesano. Sin embargo, su trabajo no le permitía más que asegurarse el mínimo sustento, por lo que la pobreza era una constante en su vida y en la de su familia.

Cierta Navidad quiso obsequiarle algo a su hijo de cinco años, quien nunca había conocido más juguetes que los trastos del taller de su padre con los que fantaseaba reinos y aventuras.

‘, ‘

Su papá tuvo entonces la idea de fabricarle, con sus propias manos un hermoso calidoscopio como alguno que él supo poseer en su niñez. En secreto y por las noches fue recolectando piedras de diversos tipos que trituraba en decenas de partes, pedazos de espejos, vidrios, metales, maderitas, etc.

Al cabo de la cena de nochebuena pudo, finalmente imaginar a partir de la voz del pequeño, la sonrisa de su hijo al recibir el precioso regalo.

El niño no cabía en sí de la dicha y la emoción que aquella increíble navidad le había traído de las manos rugosas de su padre ciego, bajo las formas de aquel maravilloso juguete que él jamás había conocido…

Durante los días y las noches siguientes el niño fue a todo sitio portando el preciado regalo, con él regresó a sus clases en la escuela del pueblo. En los tiempos de recreo entre clase y clase, el niño exhibió y compartió henchido de orgullo su juguete con sus compañeros que se mostraban igual de fascinados con aquella maravilla y que pujaban por poner sus ojos en aquel lente y dirigirlo al sol…

Uno de aquellos pequeños, tal vez el mayor del grupo, finalmente se acercó al hijo del artesano y le preguntó con la ambiciosa intriga que solo un niño puede expresar: "Oye, que maravilloso calidoscopio te han regalado…¿dónde te lo compraron?, no he visto jamás nada igual en el pueblo…"

Y el niño, orgulloso de poder revelar aquella verdad emocionante desde su pequeño corazón, le contestó: "No, no me lo compraron en ningún sitio… me lo hizo mi papá"

A lo que el otro pequeño replicó con cierta sorna y tono incrédulo: "¿Tu padre?… imposible… ¡si tu padre está ciego!".

Nuestro pequeño amigo se quedó mirando a su compañero, y al cabo de una pausa de segundos, sonrió como solo un portador de verdades absolutas puede hacerlo, y le contestó: "Si… mi papá esta ciego… pero solamente de los ojos… ¡Solamente de los ojos!"


FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:
"Algunas personas se paralizan ante el miedo a fracasar.
Sin embargo, no creo que puedas lograr algo siendo pasivo.
Los fracasos me han alentado a intentarlo más arduamente la próxima vez.
Es por eso que aconsejo pensar positivamente
y obtener energía de los fracasos"
(Michael Jordan)

La polémica de la tortuga

Había una vez, una tortuga que estaba cansada de ser tortuga. Odiaba su paso lento y su gran caparazón que la recubría. Fuñe a ver a un conejo mago para que le solucionara el tema. Entonces, deseó no tener más el caparazón creyendo que así iría más rápido.

El deseo se le cumplió, pero caminaba igual de lento. En eso vio qué rápido andaba un ciempiés, deseó serlo y se convirtió en uno. ¡Pero qué diminuta que era!

‘, ‘

Quiso cambiar enseguida, pensó en volar pero sin tener que llevar esas pumas feas de los pájaros y se convirtió en un murciélago. “¡Pero qué pedí! -pensó abrumada

la tortuga-, todo el mundo me tiene miedo; ¡quiero esconderme, quiero ser otro animal!”. La pobre tortuga ahora era una fea rata escondiéndose de todos.

Entonces pensó: “Quiero ser admirada por todos! ¡Quiero ser fuerte y dominante!” Al instante se transformó en una leona. Ahora se sentía orgullosa de lo que era pero…veía que todos le temían y se alejaban de ella. El sentimiento de soledad se apoderó de ella y pidió cambiar por el animal que sea mientras no fuese rechazada.

La suerte esta vez la transformó en una perrita, y miembro de una familia. Duró unos días antes de que renegara de nuevo por lo que era. Directamente quería ser admirada, libre, no temida, fuerte, rápida y lo mejor era volar. Esta vez era un águila que volaba libre por los cielos. ¡Que felicidad! Creía que al fin se sentía bien consigo misma.

Pero ocurrió lo de siempre. Deseó vivir en el agua, pero, esta vez sólo se convirtió en la tortuga que era. “Corriendo” fue a ver al conejo mago de nuevo, pero éste no estaba, sólo le había dejado una carta que decía: conténtate con lo que eres, acéptalo y serás feliz.

Esta vez la tortuga se puso a pensar todo lo que tenía de bueno ser tortuga.


FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:
"No temas a lo que se te opone.
Recuerda que una cometa sube en contra,
y no a favor del viento"
(Hamilton Wright Mabie)

Botiquín de Primeros Auxilios

Mondadientes, liga, curita, lápiz, borrador, chicle, un chocolate “Kiss” y una bolsa de té instantáneo.

¿Para qué?…, veamos:

Mondadientes: Para acordarte de “escarbar” en los demás todas las cualidades quetienen.

‘, ‘

Curita: Para ayudarte a curar aquellos sentimientos heridos, ya sean tuyos o de los demás.

Lápiz: Para que anotes diariamente todas tus bendiciones.

Borrador: Para acordarte que todos cometemos errores, y no pasa nada.

Chicle: Para acordarte de “pegarte” a todo aquello que puedes sacar adelante con tu esfuerzo.

Un chocolate ”Kiss”: Para que te acuerdes que todo el mundo necesita un beso o un abrazo diariamente.

Y finalmente la bolsa de té: Para que?…, pues para tomarte un tiempo, relajarte y hacer una lista de todo lo que tienes y tus bendiciones diarias.

Tal vez para el mundo, solo seas “alguien”…pero para “alguien”, tal vez seas todo su mundo…

FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:

“Sólo los soñadores pueden enseñarnos a volar”

(Anne Marie Pierce)

¿Cuál es…?

El día más bello? Hoy
La cosa más fácil? Equivocarse
El obstáculo más grande? El miedo
El error mayor? Abandonarse

‘, ‘La raíz de todos los males? El egoísmo
La distracción más bella? El trabajo
La peor derrota? El desaliento
Los mejores maestros? Los niños
La primera necesidad? Comunicarse
Lo que más feliz hace? Ser útil a los demás
El misterio más grande? La muerte
El peor defecto? El malhumor
La persona más peligrosa? La mentirosa
El peor sentimiento? El rencor
Lo más imprescindible? El hogar
El regalo más bello? El perdón
La ruta más rápida? El camino correcto
La más linda sensación? La paz interior
El resguardo más eficaz? La sonrisa
El mejor remedio? El optimismo
La fuerza más potente del mundo? La fe
Las personas más necesarias? Los padres
La cosa más bella de todas? El amor

(Madre Teresa de Calcuta)


FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:

"La vida es una invitación permanente para luchar por lo que se sueña, y vencer"