Archive for February 24th, 2014

La tienda


Tiempo atrás caminaba por la vida y encontré un letrero que decía “LA TIENDA”. Me acerqué a la puerta y la misma se abrió lentamente. Cuando me di cuenta, ya estaba adentro.

Vi muchos ángeles parados por todas partes. Uno de ellos me entregó una canasta y me dijo:”Elige tranquilo, todo lo que un buen hijo de Dios necesita se encuentra en esta tienda”.

‘, ‘

Primero compré paciencia. Luego, vi que el amor estaba en la misma fila y también lo tomé. Más abajo había comprensión, que siempre se necesita.

Compré dos cajas de sabiduría y dos bolsas de fe. Me llamó mucho la atención el empaque del perdón y decidí llevar seis o siete de ellos.

En otros estantes me detuve a comprar fuerza y corajepara ayudarme en esta carrera de la vida. Cuando ya tenía la canasta casi llena, recordé que necesitaba un poco de gracias.

Tampoco me podía olvidar de la salvación que ese día la ofrecían gratis.

Caminé hasta la caja para pagar mi cuenta pues creí que ya tenía todo lo que necesitaba.

Al lado de la caja vi la oración y la puse en un rincón de mi canasta, pues sabía que apenas dejara el lugar la iba a utilizar. La pazy la felicidad estaban en los estantes pequeños y tomé también un envase de cada una.

La alegría colgaba del techo y arranqué una para mí.

Llegué al cajero y le pregunté ¿Cuánto le debo?

Con una amplia sonrisa, él me contestó: “El Señor ya pagó tu cuenta… hace mucho, mucho tiempo”.



FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:

“El hierro se oxida por la falta de uso.

El agua pierde su pureza y se congela cuando hace frío.

Del mismo modo, la falta de acción le quita vigor a la mente y al espíritu”

(Leonardo Da Vinci)

No se han podido llevar la música

Se dice que era un mago del arpa. En la llanura de Colombia no había ninguna fiesta sin él.

Para que la fiesta fuese fiesta, Mesé Figueredo tenía que estar allí con sus dedos bailadores que alegraban los aires y alborotaban las piernas.

Una noche, en un sendero perdido, fue asaltado por unos ladrones. A la mañana siguiente, alguien lo encontró.

‘, ‘

Estaba tendido en el camino, un trapo sucio de barro y sangre, más muerto que vivo.

Y entonces aquella piltrafa dijo con un hilo de voz:

– “Se llevaron las mulas.”

Y dijo también:

– “Se llevaron el arpa.”

Y, tomando aliento, rió:

– “¡Pero no se han podido llevar la música!”

(Eduardo Galeano)


FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:
"Sin un gran vuelo de la imaginación, perdemos la emoción de las posibilidades.
Soñar, después de todo, es una manera de hacer planes"
(Gloria Steinem)

El significado de vivir en paz

El significado de vivir en paz

Había una vez un Rey que ofreció un gran premio a aquel artista que pudiera captar en una pintura la paz perfecta.

Muchos artistas lo intentaron…

El rey observó y admiró todas las pinturas, pero solamente hubo dos que a él realmente le gustaron y tuvo que escoger entre ellas.

‘, ‘

La primera era un lago muy tranquilo. Este lago era un espejo perfecto donde se reflejaban unas plácidas montañas que lo rodeaban. Sobre éstas se encontraba un cielo muy azul con tenues nubes blancas. Todos quienes miraron esta pintura pensaron que reflejaba la paz perfecta.

La segunda pintura también tenía montañas. Pero estas eran escabrosas y descubiertas. Sobre ellas había un cielo furioso del cual caía un impetuoso aguacero con rayos y truenos. Montaña abajo parecía retumbar un espumoso torrente de agua. Todo esto no se revelaba para nada pacífico. Pero cuando el Rey observó cuidadosamente, miró tras la cascada un delicado arbusto creciendo en una grieta de la roca. En este arbusto se encontraba un nido. Allí, en medio de del rugir del la violenta caída de agua, estaba sentado plácidamente un pajarito en el medio de su nido… la paz perfecta.

Cuál crees que fue la pintura ganadora?

El Rey escogió la segunda. ¿Sabes porqué?

“Porque," explicaba el Rey, "Paz no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas, sin trabajo duro o sin dolor. Paz significa que a pesar de estar en medio de todas estas cosas permanezcamos calmados dentro de nuestro corazón. Este es el verdadero significado de la paz."


FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:
"Hay personas que guardan sus sueños en una caja pequeña y dicen que tienen ilusiones.
Luego, guardan las cajas y, cada tanto, las abren para comprobar que siguen allí.
Son grandes planes que nunca saldrán de sus cajas.
Hace falta mucho coraje para probar si somos tan buenos como nuestros sueños"
(Erma Louise Bombeck)

Pintar la paz

Había una vez un Rey que ofreció un gran premio a aquel artista que pudiera captar en una pintura la paz perfecta.

Muchos artistas lo intentaron…

El rey observó y admiró todas las pinturas, pero solamente hubo dos que a él realmente le gustaron y tuvo que escoger entre ellas.

La primera era un lago muy tranquilo. Este lago era un espejo perfecto donde se reflejaban unas plácidas montañas que lo rodeaban. Sobre éstas se encontraba un cielo muy azul con tenues nubes blancas. Todos quienes miraron esta pintura pensaron que reflejaba la paz perfecta.

‘, ‘

La segunda pintura también tenía montañas. Pero estas eran escabrosas y descubiertas. Sobre ellas había un cielo furioso del cual caía un impetuoso aguacero con rayos y truenos. Montaña abajo parecía retumbar un espumoso torrente de agua. Todo esto no se revelaba para nada pacífico. Pero cuando el Rey observó cuidadosamente, miró tras la cascada un delicado arbusto creciendo en una grieta de la roca. En este arbusto se encontraba un nido. Allí, en medio de del rugir del la violenta caída de agua, estaba sentado plácidamente un pajarito en el medio de su nido… la paz perfecta.

¿Cuál crees que fue la pintura ganadora?

El Rey escogió la segunda. ¿Sabes porqué?

“Porque,” explicaba el Rey, “Paz no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas, sin trabajo duro o sin dolor. Paz significa que a pesar de estar en medio de todas estas cosas permanezcamos calmados dentrode nuestro corazón. Este es el verdadero significado de la paz.”



FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:
“La diferencia entre ordinario y extraordinario
es ese pequeño ”extra”,
ese plus personal que te distingue de los demás”

El campesino y su hijo

Había una vez un campesino chino, pobre pero sabio, que trabajaba la tierra duramente con su hijo.

Un día el hijo le dijo:

– ¡Padre, qué desgracia! ¡Se nos ha ido el caballo!

– ¿Porqué le llamas desgracia? – respondió el padre -Veremos lo que trae el tiempo…

‘, ‘

A los pocos días el caballo regresó, acompañado de otro caballo.

– ¡Padre, qué suerte! – exclamó esta vez el muchacho -Nuestro caballo ha traído otro caballo.

– ¿Porqué le llamas suerte? – repuso el padre -Veamos qué nos trae el tiempo…

En unos cuantos días más, el muchacho quiso montar el caballo nuevo, y éste, no acostumbrado al jinete, se encabritó y lo arrojó al suelo.

El muchacho se quebró una pierna…

– ¡Padre, qué desgracia! – exclamó ahora el muchacho -.¡Me he quebrado la pierna!

Y el padre, retomando su experiencia y sabiduría, sentenció:

– ¿Porqué le llamas desgracia? -Veamos lo que trae el tiempo…

El muchacho no se convencía de la filosofía del padre, sino que gimoteaba en su cama.

Pocos días después pasaron por la aldea los enviados del rey, buscando jóvenes para llevárselos a la guerra.

Vinieron a la casa del anciano, pero como vieron al joven con su pierna entablillada, lo dejaron y siguieron de largo.

El joven comprendió entonces que nunca hay que dar ni la desgracia ni la fortuna como absolutas, sino que siempre hay que darle tiempo al tiempo, para ver si algo es malo o bueno.

La vida da tantas vueltas, y es tan paradójico su desarrollo, que lo malo se hace bueno, y lo bueno, malo.

Lo mejor es esperar siempre el día de mañana, pero sobre todo confiar en DIOS, porque todo sucede con un propósito positivo para nuestras vidas…


FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:
"Reconoce las Bendiciones que ya están presentes en tu vida"