Archive for February 24th, 2014

La bolsa de papas

Una de mis profesoras nos hizo llevar una bolsa de plástico transparente y una bolsa de papas. Por cada persona que nos rehusábamos a perdonar, debíamos elegir una papa, escribir en ella el nombre y fecha y ponerla en la bolsa de plástico. Algunas de nuestras bolsas, como podrán imaginar, eran bastante pesadas.

‘, ‘

Nos dijeron que lleváramos con nosotros a todos lados esta bolsa durante una semana, poniéndola al lado de nuestra cama de noche, en el asiento del coche cuando manejáramos, y al lado del escritorio en el trabajo.

La molestia de cargar esto con nosotros nos mostraba claramente el peso espiritual que llevábamos; teníamos que prestarle atención todo el tiempo para no olvidarla y llevarla en lugares donde resultaba embarazosa.

Naturalmente, la condición de las papas se deterioraba empezando a dar un hediondo olor. ¡Ésta fue la gran metáfora del precio que pagamos por mantener nuestra pena y pesada negatividad!

Demasiado a menudo pensamos que el perdón es un regalo hecho hacia otra persona, y aunque eso es verdad, también es un regalo que nos hacemos a nosotros mismos.


FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:
"Los estándares muy altos suelen no ser muy cómodos. Quizás hace difícil la vida;
aunque también generan un muy alto nivel de logros"
(J.B. Robinson)

En el andén de la vida

Cuando aquella tarde llegó a la vieja estación le informaron que el tren en el que ella viajaría se retrasaría aproximadamente una hora. La elegante señora, un poco fastidiada, compró una revista, un paquete de galletas y una botella de agua para pasar el tiempo.

‘, ‘

Buscó un banco en el andén central y se sentó preparada para la espera. Mientras hojeaba su revista, un joven se sentó a su lado y comenzó a leer
un diario. Imprevistamente, la señora observó cómo aquel muchacho, sin decir una sola palabra, estiraba la mano, agarraba el paquete de galletas,
lo abría y comenzaba a comerlas, una a una, despreocupadamente.
La mujer se molestó por esto, no quería ser grosera, pero tampoco dejar pasar aquella situación o hacer de cuenta que nada había pasado; así que,
con un gesto exagerado, tomó el paquete y sacó una galleta, la exhibió frente al joven y se la comió mirándolo fijamente a los ojos. Como respuesta, el joven tomó otra galleta y
mirándola la puso en su boca y sonrío.
La señora ya enojada, tomó una nueva galleta y, con ostensibles señales de fastidio, volvió a comer otra, manteniendo de nuevo la mirada en el
muchacho.
El diálogo de miradas y sonrisas continúo entre galleta y galleta. La señora cada vez más irritada, y el muchacho cada vez más sonriente.
Finalmente, la señora se dio cuenta de que en el paquete sólo quedaba la última galleta. "No podrá ser tan caradura", pensó mientras miraba
alternativamente al joven y al paquete de galletas.
Con calma el joven alargó la mano, tomo la última galleta, y con mucha suavidad, la partió exactamente por la mitad.
Así, con un gesto amoroso, ofreció la mitad de la última galleta a su compañera de banco.
-"¡Gracias!" – dijo la mujer tomando con rudeza aquella mitad.
– "De nada" – contestó el joven sonriendo suavemente mientras comía su mitad.
Entonces el tren anunció su partida.
La señora se levantó furiosa del banco y subió a su vagón. Al arrancar, desde la ventanilla de su asiento vio al muchacho todavía sentado en el andén y pensó: " ¡Qué insolente, qué mal educado, qué será de nuestro mundo!".
Sin dejar de mirar con resentimiento al joven, sintió la boca reseca por el disgusto que aquella situación le había provocado. Abrió su bolso para acar la botella de agua y se quedó totalmente sorprendida cuando encontró, dentro de su cartera, su paquete de galletas intacto.
Cuántas veces nuestros prejuicios, nuestras decisiones apresuradas nos hacen valorar erróneamente a las personas y cometer las peores
equivocaciones.
Cuántas veces la desconfianza ya instalada en nosotros, hace que juzguemos injustamente a personas y situaciones, y sin tener un porqué, las
encasillamos en ideas pre-concebidas, muchas veces tan alejadas de la realidad que se presenta. Así, por no utilizar nuestra capacidad de autocrítica y de observación,
perdemos la gracia natural de compartir y enfrentar situaciones, haciendo crecer en nosotros la desconfianza y la preocupación.
Nos inquietamos por acontecimientos que no son reales, que quizás nunca lleguemos a contemplar, y nos atormentamos con problemas que tal vez nunca
ocurrirán.


FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:
"El auténtico soñador es el que sueña imposibles"
(Elsa Triolet)

Servicio al cliente

Servicio al cliente

CLIENTE: ¿Si? ¿Estoy llamando al departamento de Atención a Clientes?

EMPLEADO: Así es. Buenos días. ¿En qué puedo ayudarle?

CLIENTE: Estuve revisando mi equipo y encontré un sistema que se llama AMOR; pero no funciona. ¿Me puedes ayudar con eso?

EMPLEADO: Seguro que sí. Pero yo no puedo instalárselo; tendrá que instalarlo usted mismo, yo lo dirijo por teléfono, ¿le parece?

CLIENTE: Sí, puedo intentarlo. No sé mucho de estas cosas, pero creo que estoy listo para instalarlo ahora. ¿Por dónde empiezo?

EMPLEADO: El primer paso es abrir tu CORAZON. ¿Ya lo localizaste?

CLIENTE: Sí, ya. Pero hay varios programas ejecutándose en este momento. ¿No hay problema para instalar mientras siguen ejecutándose?

EMPLEADO: ¿Cuáles son esos programas?

CLIENTE: Déjame ver… Tengo DOLORPASADO.EXE, BAJAESTIMA.EXE Y RESENTIMIENTO.COM ejecutándose en este momento.

EMPLEADO: No hay problema. AMOR borrará automáticamente DOLORPASADO.EXE de tu sistema operativo actual. Puede que se quede grabado
en tu memoria permanente, pero ya no afectará otros programas. AMOR eventualmente reemplazará BAJAESTIMA.EXE con un módulo propietario del
sistema llamado ALTAESTIMA.EXE. Sin embargo, tienes que apagar completamente el programa
RESENTIMIENTO.COM.Este programa evita que AMOR se instale
adecuadamente. ¿Lo puedes apagar?

CLIENTE: No sé cómo apagarlos. ¿Me puedes decir cómo?

EMPLEADO: Con gusto. Ve al menú INICIO e invoca PERDON.EXE. Ejecútalo tantas veces como sea necesario hasta que RESENTIMIENTO.COM haya sido
borrado completamente.

CLIENTE: OK… listo. AMOR ha empezado a instalarse Automáticamente. ¿Es esto normal?

EMPLEADO: Sí. En breve recibirás un mensaje que dice que AMOR estará activo mientras CORAZON esté vigente. ¿Puedes ver ese mensaje?

CLIENTE: Sí, sí lo veo. ¿Ya se terminó la instalación?

EMPLEADO: Sí, pero recuerda que sólo tienes el programa base. Necesitas empezar a conectarte con otros CORAZONES para poder recibir
actualizaciones.

CLIENTE: Oh, oh… Ya me apareció un mensaje de error. ¿Qué hago?

EMPLEADO: ¿Qué dice el mensaje de error?

CLIENTE: Dice "ERROR 412 – PROGRAMA NO ACTIVO EN COMPONENTES INTERNOS". ¿Qué significa eso?


EMPLEADO: No te preocupes, ese es un problema común. Significa que AMOR está configurado para ejecutarse en CORAZONES externos, pero no ha sido
ejecutado en tu CORAZON. Es una de esas cosas técnicas complicadas de la programación, pero en términos no técnicos significa que tienes que "AMAR"
tu propio equipo antes de poder "AMAR" a otros.

CLIENTE: Entonces, ¿qué hago?

EMPLEADO: ¿Puedes localizar el directorio llamado "AUTOACEPTACION"?

CLIENTE: Si, aquí lo tengo.

EMPLEADO: Excelente, aprendes rápido.

CLIENTE: Gracias.

EMPLEADO: De nada. Haz "click" en los siguientes archivos para copiarlos al directorio ICORAZON: AUTOPERDON.DOC, AUTOESTIMA.TXT, VALOR.INF
y REALIZACION.HTM. El sistema reemplazará cualquier archivo que haga conflicto y entrará en un modo de reparación para cualquier programa dañado.
También, debes eliminar AUTOCRITICA.EXE de todos los directorios, y después borrar todos los archivos temporales y la zafacón de reciclaje, para
asegurar que se borre completamente y nunca se active.

CLIENTE: Entendido. Hey! Mi CORAZON se está llenando con unos archivos muy bonitos. SONRISA.MPG se está desplegando en mi monitor e indica
que CALOR.COM, PAZ.EXE y FELICIDAD.COM se está replicando en todo mi CORAZON.

EMPLEADO: Eso indica que AMOR está instalado y ejecutándose.Ya lo puedes manejar de aquí. Una cosa más antes de irme…

CLIENTE: ¿Si?

EMPLEADO: AMOR es un software sin costo. Asegúrate de dárselo, junto con sus diferentes Módulos, a todos los que conozcas y te encuentres.

Ellos, a su vez, lo compartirán con otras personas…

CLIENTE: Eso haré, Gracias por tu ayuda.

‘, ‘


FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:
"Tu visión se aclarará sólo
cuando mires dentro de tu corazón.
Quien mira fuera, sueña.
Quien mira dentro, está conciente".
(Carl Jung)

Gente

Gente
Hay gente que con solo decir una palabra
Enciende la ilusión y los rosales;
Que con solo sonreír entre los ojos
Nos invita a viajar por otras zonas,
Nos hace recorrer toda la magia.

Hay gente que con solo dar la mano
Rompe la soledad, pone la mesa,
Sirve el puchero, coloca las guirnaldas,
Que con solo empuñar una guitarra
Hace una sinfonía de entrecasa.

Hay gente que con solo abrir la boca
Llega a todos los límites del alma,
Alimenta una flor, inventa sueños,
Hace cantar el vino en las tinajas
Y se queda después, como si nada.

Y uno se va de novio con la vida
Desterrando una muerte solitaria
Pues sabe que a la vuelta de la esquina
Hay gente que es así, tan necesaria.

(Hamlet Lima Quintana)


FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:
"El líder que ve claro
ilumina a los demás"
(El Tao de los Líderes)

40 cosas para no olvidar

40 cosas para no olvidar

1) Nunca prives a nadie de la esperanza; puede ser lo único que una persona posea.

2) No tomes decisiones cuando estés enojado.

3) Cuida tu postura física.

4) Nunca hables de negocios en un elevador.

5) No pagues un trabajo hasta que esté concluido.

6) Cuídate de quien no tenga nada que perder.

7) Aprende a decir "NO" con cortesía y presteza.

8) No esperes que la vida sea justa.

9) No dudes en perder una batalla, si esto te lleva a ganar la guerra.

10) Se atrevido y valiente.

11) No aplaces las cosas. Haz lo que sea preciso en el momento preciso.

12) No temas decir "no sé".

13) No temas decir "lo siento".

14) Elogia a tres personas cada día.

15) Contempla el amanecer por lo menos una vez al año.

16) Mira a los ojos a las personas.

17) Di "gracias" con frecuencia.

18) Di "por favor" con frecuencia.

19) Gasta menos de lo que ganes.

20) Trata como quisieras que te trataran.

21) Haz nuevas amistades y cultiva las viejas.

22) Guarda los secretos.

23) Reconoce tus errores.

24) Sé valiente; si no lo eres, finge serlo, nadie advertirá la diferencia.

25) Utiliza las tarjetas de crédito sólo por comodidad, nunca por el crédito.

26) No engañes.

27) Aprende a escuchar. A veces las oportunidades tocan muy seguido a la puerta.

28) Elabora una lista de las cosas que desees experimentar antes de morir. Llévala en tu cartera y consúltala con frecuencia.

29) Haz oídos sordos a los malos comentarios.

30) Las ideas buenas, nobles y capaces de cambiar al mundo provienen siempre de una persona que trabaja sola.

31) Cuando entres en algún lado, el que sea, hazlo con determinación y confianza.

32) Cuando tengas un limón, siempre procura hacer con el una limonada.

33) Ten un perro, pero no permitas que moleste a los vecinos.

34) Recuerda los cumpleaños de los demás.

35) Canta en la ducha.

36) Utiliza el dinero honrado.

37) No fumes.

38) Nunca permitas que te vean borracho.

39) Presta sólo los libros que no te importe recuperar.

40) Elige con mucho cuidado al compañero (a) de tu vida, de esta única

decisión se derivará el 90% de tu felicidad.

Y, por favor:

Olvida los días nublados, pero no olvides tus horas de sol ni tus noches estrelladas.

Olvida los momentos en que fuiste derrotado, pero no olvides las batallas que has ganado.

Olvida los errores que no puedes cambiar, pero no olvides las lecciones que has aprendido ni lo tanto que enseñas.

Olvida los días en que has estado solo y triste, pero no olvides las sonrisas que has encontrado y tantas que encontrarás.

Olvida los planes que fallaron, pero NUNCA olvides que debes tener siempre un sueño.

‘, ‘


FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:
"Todos tenemos dos cumpleaños.
El dia en que nacemos, y el dia en que despierta nuestra conciencia".
(Maharishi)