Archive for February 24th, 2014

Palabras de Einstein

Palabras de Albert Einstein

  • Los grandes espíritus siempre han encontrado una violenta oposición de parte de mentes mediocres.

  • Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.

  • Comienza a manifestarse la madurez cuando sentimos que nuestra preocupación es mayor por los demás que por nosotros mismos.

  • Cada día sabemos más y entendemos menos.

  • En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento.

  • ¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio.

  • Intenta no volverte un hombre de éxito, sino volverte un hombre de valor.

  • Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera.

  • El que no posee el don de maravillarse ni de entusiasmarse más le valdría estar muerto, porque sus ojos están cerrados.

  • No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso.

  • No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos.

  • Cuando las leyes de la matemática se refieren a la realidad, no son ciertas; cuando son ciertas, no se refieren a la realidad.

  • Lo importante es no dejar de hacerse preguntas.

  • La teoría es asesinada tarde o temprano por la experiencia.

  • Se debe hacer todo tan sencillo como sea posible, pero no más sencillo.

  • Una velada en que todos los presentes estén absolutamente de acuerdo es una velada perdida.

‘, ‘


FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:
"Persistir + Completar = Ganar"

El cielo está aquí

El cielo está aquí
"El cielo esta aquí. Sólo tienes que saber cómo vivirlo. Y lo que algunos llaman infierno también está aquí, y ya tu sabes perfectamente bien como vivirlo.
Es solo un asunto de cambiar tu perspectiva, tu encuentro hacia la vida.
La tierra es hermosa si tu comienzas a vivir su belleza. Disfrutando de sus dichas, estás en el paraíso. Si condenas todo, entonces la misma tierra se torna en un infierno,
sólo para ti.
Depende de ti en qué estado vives. Es tu propia transformación, no es un cambio de lugar sino un cambio de espacio interior.

Vive en gracia, sin culpabilidad.
Vive en totalidad y entonces el cielo dejará de ser un concepto metafísico para convertirse en tu propia experiencia."

(de ”El Cielo está Aquí” por Osho)

‘, ‘


FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:
"La sabiduría suprema es tener sueños de tanta grandeza,
como para no perderlos de vista mientras se persiguen."
(William Faulkner)

Una escuela especial

Una escuela especial
Esta historia transcurre en el siglo XVII en Japón, durante un periodo de hambre.

Un campesino que no tenía con qué alimentar a su familia se acuerda de la costumbre que promete una fuerte recompensa al que sea capaz de desafiar y vencer al maestro de una escuela de sable.
Aunque no había tocado un arma en su vida, el campesino desafía al maestro mas famoso de la región. El día fijado, delante de un público numeroso, los dos hombres se enfrentan. El campesino, sin mostrarse nada impresionado por la reputación de su adversario, lo espera a pie firme, mientras que el maestro de sable, estaba un poco turbado por tal determinación.

‘, ‘

El maestro pensaba:
– ¿Quién será este hombre?, piensa. Jamás ningún villano hubiera tenido el valor de desafiarme. ¿No será una trampa de mis enemigos?

El campesino se adelanta resueltamente hacia su rival. El Maestro duda, desconcertado por la total ausencia de técnica de su adversario. Finalmente, retrocede movido por el miedo. Antes incluso del primer asalto, el maestro siente que será vencido. Baja su sable y dice:
– Usted es el vencedor. Por primera vez en mi vida he sido abatido. Entre todas las escuelas de sable, la mía es la mas renombrada. Es conocida con el nombre de ”La que en un solo gesto lleva diez mil golpes”. ¿Puedo preguntarle, respetuosamente, el nombre de su escuela?

– La escuela del hambre -responde el campesino-.

De "Historias Zen", Taisen Deshimaru.


FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:
"La determinación lleva a la convicción.
La convicción lleva a la acción.
La acción lleva al resultado."
(D.C.)

Los monos

Los monos

Un grupo de científicos colocó cinco monos en una jaula, en cuyo centro colocaron una escalera y, sobre ella, un montón de bananas. Cuando un mono subía la escalera para agarrar las bananas, los científicos lanzaban un chorro de agua fría sobre los que quedaban en el suelo.

Después de algún tiempo, cuando un mono iba a subir la escalera, los otros lo agarraban a palos.

Pasado algún tiempo más, ningún mono subía la escalera, a pesar de la tentación de las bananas. Entonces, los científicos sustituyeron uno de los monos.

La primera cosa que hizo fue subir la escalera, siendo rápidamente bajado por los otros, quienes le pegaron. Después de algunas palizas, el nuevo integrante del grupo ya no subió más la escalera.

Un segundo mono fue sustituido, y ocurrió lo mismo. El primer sustituto participó con entusiasmo de la paliza al novato.

Un tercero fue cambiado, y se repitió el hecho.

El cuarto y, finalmente, el último de los veteranos fue sustituido.

Los científicos quedaron, entonces, con un grupo de cinco monos que, aún cuando nunca recibieron un baño de agua fría, continuaban golpeando a aquel que intentase llegar a las bananas.

Si fuese posible preguntar a algunos de ellos por qué le pegaban a quien intentase subir la escalera, con certeza la respuesta sería:

"No sé, aquí, las cosas siempre se han hecho así…"

¿Te suena conocido?

‘, ‘


FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:
"Reinvéntate cada día".

Una mañana extraordinaria

y se sitúa cerca de la entrada… extrae un violín de la caja y comienza a tocar con entusiasmo para toda la gente que pasa por allí. Es la hora pico de la mañana.

Durante los 45 minutos que estuvo tocando el violín, fue prácticamente ignorado por todos los pasajeros del Metro.
Nadie sabía que ese músico, era, precisamente, Joshua Bell, uno de los mejores violinistas del mundo, ejecutando sin parar las piezas musicales más consagradas de la historia, con un instrumento muy especial, un violín Stradivarius, estimado en un valor de más de 3 millones de dólares.

Unos días antes, Bell, había tocado cpn la Sinfónica de Boston, donde los mejores lugares para el concierto costaban la bagatela de 1000 dólares la entrada.

Esta experiencia, que ha sido grabada en video, muestra a hombres y mujeres que caminan muy rápido, cada uno haciendo una cosa, pero todos indiferentes al sonido del violín…
La iniciativa fue realizada por el Diario The Washington Post, con la finalidad de lanzar un debate sobre el valor del arte, y de su contexto.

LA CONCLUSIÓN: Estamos acostumbrados a dar valor a las cosas cuando están en un determinado contexto. En este caso, Bell, era una obra de arte en sí mismo, pero fuera de contexto, un artefacto de lujo


¡Ah!: Tiene 41 años de edad. Al retirarse de tocar en el metro tenía en su funda sobre el piso 32 dólares

sin la etiqueta de la marca.

Aqui lo pueden ver y escuchar:
http://www.youtube.com/watch?v=hnOPu0_YWhw
Aquella podría ser una mañana más como otra cualquiera. Un sujeto entra en la estación del Metro; va vestido con un pantalón de jean, una camiseta barata


‘, ‘

FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:
"Desafía lo obvio.
Abraza lo nuevo"
(D.C.)