Archive for February 24th, 2014

El milagro

Tú eres un ser humano, eres "Mi Milagro", y eres fuerte, capaz, inteligente y lleno de dones y talentos. Usa tus dones y talentos, entusiásmate con ellos, conócete, encuéntrate, acéptate, anímate.

No te lamentes nunca, no te atormentes, no te quejes, no te deprimas.
¿Cómo puedes temer si eres "Mi Milagro?"

Te hice perfecto. Solo en ti está aceptar el camino de la felicidad y enfrentarlo
y seguir siempre adelante, hasta el fin.

Aprovecha tu capacidad y no la destruyas con tonterías. Te hice libre, y también …

a. Te di el poder de amar
b. Te di el poder de dar
c. Te di el poder de perseverar
d. Te di el poder de alabar
e. Te di el poder de crear
f. Te di el poder de crecer
g. Te di el poder de bendecir
h. Te di el poder de actuar
i. Te di el poder de curar
j. Te di el poder de vivir
k. Te di el poder de determinar
l. Te di el poder de pensar

Te dí el poder de elegir tu propio destino, usando tu voluntad.
Usa sabiamente ese poder de elección, y …

a. Elige amar en lugar de odiar
b. Elige dar un lugar de quitar
c. Elige perseverar en lugar de renunciar
d. Elige reír en lugar de llorar
e. Elige alabar en lugar de criticar
f. Elige crecer en lugar de consumirte
g. Elige crear en lugar de destruir
h. Elige bendecir en lugar de blasfemar
i. Elige actuar en lugar de aplazar
j. Elige curar en lugar de herir
k. Elige vivir en lugar de morir
l. Elige determinar en lugar de titubear
m.Elige pensar en lugar de soñar

Y aprende a sentir mi presencia en cada acto. Deja atrás el miedo y los sentimientos de derrota. Llámame, búscame, acuérdate de mí. No olvides que eres "Mi Milagro". Yo estoy siempre a tu lado.

Te amo.

Tu Padre… o como quieras llamarme.

———————————————————————–

FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:

"El secreto del éxito
es la constancia en el propósito"

(Benjamin Disraeli)

Haciéndome responsable de mi vida

Si elegimos sentirnos bien,
todos los días nos sobrarán motivos para sentirnos bien;
si elegimos sentirnos mal, todos los días nos sobrarán razones para sentirnos mal.
¡Piénsalo! Y tal vez descubras que lo importante y decisivo no es lo que pasa fuera de uno
sino lo que hacemos que suceda dentro nuestro,
y que no son los otros, las cosas o los acontecimientos los que nos hacen sentir mal,
sino nuestro modo de vivir frente a todo…

(René Trossero)

Estar bien con uno mismo es la clave de todo.

No podemos vivir culpando a los demás, a la vida, a la suerte o a lo que fuere, por lo que nos ocurre.
Somos nosotros los que debemos cambiar actitudes, somos los protagonistas de nuestra vida.
De nosotros depende elegir cómo queremos vivir.

No hay tesoro más preciado que vivir la vida en armonía, en paz, sentir tranquilidad en nuestro interior
y que a pesar de las dificultades nuestra elección sea sentirnos bien.
De esta forma nos encontramos y logramos ese ansiado equilibrio interior.

Sentirnos bien pese a los problemas simplifica todo, nuestro interior busca la respuesta a todos los interrogantes y busca la salida aún cuando no es visible.

¿Te parece difícil? Depende de cómo mires el asunto. Elegir es la clave.
Elegir sentirnos bien o sentirnos mal depende de nosotros.

(Gracias, Isabella G.)

———————————————————————–

FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:

"Conocer, descubrir, comunicar:
tal es el destino de un sabio"

(Dominique Francois Jean Arago)

El veredicto

Cuenta una antigua leyenda que en la Edad Media un hombre muy virtuoso fue injustamente acusado de haber asesinado a una mujer. En realidad el verdadero autor era una persona muy influyente del reino y por eso desde el primer momento se procuró un chivo expiatorio para encubrir al culpable.

El hombre fue llevado a juicio ya conociendo que tendría escasas o nulas chances de escapar al terrible veredicto: la horca.

El Juez, también complotado, cuidó de dar todo el aspecto de un juicio justo; por ello dijo al acusado:

– " Conociendo tu fama de hombre justo y devoto del Señor vamos a dejar en manos de Él tu destino.
Vamos a escribir en dos papeles separados las palabras culpable e inocente. Tu escogerás
y será la mano de Dios la que decida tu destino."

Por supuesto que el mal funcionario había preparado dos papeles con la misma leyenda, "culpable", y la pobre vícctima, aún sin conocer los detalles, se daba cuenta que el sistema propuesto era una trampa.
No había escapatoria.

El Juez conminó al hombre a tomar uno de los papeles doblados. Éste respiró profundamente, quedó en silencio unos cuantos segundos con los ojos cerrados, y cuando la sala comenzaba ya a impacientarse
abrió los ojos y con una extraña sonrisa tomo uno de los papeles, y llevándolo a su boca, lo engulló rápidamente.

Sorprendidos e indignados los presentes le reprocharon airadamente:

– Pero, ¿qué hizo?, Y ahora ¿Cómo vamos a saber el veredicto?

– Es muy sencillo -respondió el hombre-. Es cuestión de leer el papel que queda y sabremos
lo que decía el que me tragué.

Con rezongos y bronca mal disimulada, debieron liberar al acusado y jamas volvieron a molestarlo.

Moraleja: Por mas difícil que se nos presente una situación nunca dejemos de buscar la salida ni de buscar soluciones hasta el último momento.

———————————————————————–

FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:

"En los momentos de crisis sólo la imaginación
es más importante que el conocimiento."

(Albert Einstein)

El Jardín del Rey

Un rey fue hasta su jardín y descubrió que sus árboles, arbustos y flores se estaban muriendo.

El Roble le dijo que se moría porque no podía ser tan alto como el Pino.

Volviéndose al Pino, lo halló caído porque no podía dar uvas como la Vid.

Y la Vid se moría porque no podía florecer como la Rosa.

La Rosa lloraba por no ser fuerte y sólida como el Roble.

Entonces encontró una planta, un Clavel floreciendo y más fresco que nunca.

El rey le preguntó:

– ¿Cómo es que creces tan saludable en medio de este jardín mustio y umbrío?

La flor contestó:

– No lo sé. Quizás sea porque siempre supuse que cuando me plantaste, querías claveles. Si hubieras querido un Roble, lo habrías plantado. En aquel momento me dije: "Intentaré ser Clavel de la mejor manera que pueda" y heme aquí el más hermoso y bello clavel de tu jardín.

Somos esto que somos.
Vivimos marchitándonos en nuestras propias insatisfacciones, en nuestras absurdas comparaciones con los demás: "Si yo fuera" "si yo tuviera", "si el ser que amo fuera…".

Siempre conjugando el futuro incierto en vez del presente concreto, empecinados en no querer ver, que la felicidad es un estado subjetivo, voluntario.

Podemos elegir hoy, estar felices con lo que somos, con lo que tenemos; o vivir amargados por lo que no tenemos o no puede ser.

Sólo podremos florecer el día que aceptemos que somos lo que somos, que somos únicos y que nadie puede hacer lo que nosotros vinimos a hacer

———————————————————————–
FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:

"Las ideas hay que vivirlas"
(André Malraux)

Recuerda:
Pensarlo… no lo hace.
Soñarlo… no lo logra.
Sólo hacerlo lo hace. Ponte en acción.
Claves: Movimiento – Involucramiento – Acción.
Y así conquistarás todo lo que deseas.

Volver a casa

Era una familia muy pero muy pobre, que vivía en una casa muy pero muy humilde, a la entrada de un viejo bosque.

Discutían una noche en la habitación el hombre con su segunda esposa, acerca del hambre, de la pobreza y de la muerte.

– Hay una única solución – dijo la mujer-, y es abandonar a los niños en el bosque. De todas formas, muy pronto vamos a morir los cuatro.

Fuera de la habitación, el niño y su hermanita escuchaban atentamente. El tomó de la mano a su hermana,
y la llevó fuera, a la entrada de la casa, y allí recogió unas piedras blancas que guardó en sus bolsillos.

Los adultos prepararon a los niños luego del mediodía, con la excusa de ir al bosque a dar un paseo y juntar leña para el fuego. Caminaron largo rato, y el niño, cada tanto se detenía por diferentes motivos, e iba dejando caer una a una las piedras blancas en el suelo.

Una vez en el medio del bosque, los dejaron su padre y su madrastra, diciendo que volverían enseguida.

Pasaron las horas, comenzó a caer la noche. La niña comenzó a tener miedo y a llorar. Y su hermano, como siempre, la tomó de la mano y le hizo prestar atención: La luna iluminaba las piedras blancas, que resplandecían entre la oscuridad del bosque. Y así, guiándose por la luz de las piedras blancas, los niños encontraron el camino de vuelta hacia la casa y el amor de su padre.

Por eso, deja en tu camino unas cuantas piedras blancas, para que con la luz que hay en el alma de cada uno, se iluminen y encuentres el camino de vuelta hasta tu corazón, hasta tu propia magia, y hasta tu casa (tu Ser Interno), cada vez que te sientas perdido y sin rumbo.

———————————————————————–

FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:

"Promete poco, cumple mucho"

(Demófilo)