Archive for February 24th, 2014

Sobre la integridad

¿Qué tiene que ver la integridad personal con el éxito? (Hablo del éxito interno y externo, éxito al sentirte bien contigo mismo, así como éxito en tener abundancia en lo exterior).

 

La integridad le da a la persona la fortaleza, el valor y la audacia para correr el riesgo. Dar la bienvenida a los desafíos y correr riesgos son parte del proceso del éxito.

 

‘, ‘

La integridad te da la confianza para ser valiente y hacer las cosas que van a producir resultados exitosos, aunque los resultados no siempre estén en la corriente dominante. Ser como los demás no siempre es la clave del éxito. Tampoco es necesario ser diferente.
La elección de la integridad es marchar al ritmo de tu propio tambor. ¿Cómo sabrás si ese sonido te apoya o si te engaña y está en contra tuya? Si piensas, hablas y actúas a partir de ese lugar interior de la integridad, hay excelentes probabilidades que tus elecciones van a respaldar tu éxito y de que vas también a estar expresando cuidado y consideración por los demás.”

Podrías decir: “Veo el valor de la integridad. Ahora bien, ¿cómo puedo adquirirla como una herramienta, como una expresión tan automática como mi próxima respiración?” Obviamente no puedes comprar un kilo de integridad, sin importar cuánto dinero tengas. ¿Hay forma de conseguirla, usarla y hacerla tuya? Seguramente. Logramos integridad con la práctica.

Practica la honestidad. Imagina pasar todo un día sin mentir. Tal vez pensemos que ya lo estamos haciendo, pero cuando un empleado comete un error y nos da demasiado dinero del que debe: ¿Lo regresamos, en todos los casos? Cuando hacemos un llamado personal desde la oficina: ¿Le decimos a la compañía que nos lo cobre? Cuando alguien nos dice un chisme negativo sobre otra persona: ¿Se lo repetimos a otro? Tal vez pensemos: “Pero esas son meras pequeñeces.” Sí, lo son, pero si estamos interesados en tener éxito, es importante recordar que la integridad alimenta al éxito, por lo cual, necesitamos empezar por las pequeñas cosas y extendernos desde allí.

(Frases de John-Roger, de “Abundancia y Conciencia Superior”. Más sobre el autor: www.msia.org)




Una Frase para acompañarte en la semana
“Quién algún día aprenderá a volar,
debe aprender antes a pararse, caminar, correr, trepar, bailar”
(Friedrich Nietzsche)

Baila lento

¿Alguna vez has visto a los niños jugando?
¿O escuchado el chisporroteo de la lluvia en el suelo?
¿Alguna vez seguiste a una mariposa en su errático vuelo?
¿U observaste al sol desvaneciéndose en la noche?
Mejor detente. No bailes tan a prisa. El tiempo es corto, la música no durará.

¿Pasas cada día en el vuelo?
Cuando te preguntás "¿Quién soy?" … ¿Escuchas la respuesta?
Cuando el día acaba, ¿te recuestas en tu cama con cien coros corriendo por tu cabeza?
Mejor detente. No bailes tan de prisa. El tiempo es corto, la música no durará.

Quizás…
Cuando corres demasiado rápido para llegar a alguna parte, te pierdes la mitad de la diversión de llegar ahí.
Cuando te preocupas y te apuras durante el día, es como un regalo sin abrir… tirado a la basura…
La vida no es una carrera.
Quizás, si la vivimos como un baile lento, escucharíamos la música antes de que la canción termine…

FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:

"El mundo interior se representa por medio de la paz, la felicidad y el amor.
Conforme te sintonizas con ese mundo interno descubres que comienzas a experimentar la paz. Las emociones se apaciguan, la mente se aquieta". (John Roger)

Prueba de Valor

Un millonario promueve una fiesta en una de sus mansiones y, en determinado momento, pide que la música pare y dice, mirando hacia la piscina donde cría cocodrilos australianos:

– Al que salte a la piscina, consiga atravesarla y salir vivo del otro lado ganará todos mis automóviles. ¿Algún voluntario?

Espantados, los invitados permanecen en silencio y el millonario insiste:
– Al que salte a la piscina, consiga atravesarla y salir vivo del otro lado ganará todos mis automóviles y mis aviones. ¿Algún voluntario?

El silencio impera y una vez más el ofrece:
– Al que salte a la piscina, consiga atravesarla y salir vivo del otro lado ganará todos mis automóviles, mis aviones y mis mansiones.

En ese momento alguien salta a la piscina.
¡La escena es impresionante!

Una lucha intensa, el valiente se defiende como puede, les sujeta la boca a dos cocodrilos con los pies y las manos, tuerce la cola de los reptiles.
Increíble.
Mucha violencia y emoción.
Parece una película de Cocodrilo Dundee.

Después de unos minutos de terror y pánico, sale el valiente hombre lleno de rasguños, hematomas y casi desnudo.

El millonario se le acerca para felicitarlo y le pregunta:
– ¿Dónde quiere que le entregue los automóviles?
– Gracias pero no quiero sus autos.

Sorprendido el millonario pregunta:
– ¿Y los aviones, dónde quiere que se los mande?
– Gracias, no quiero sus aviones.

Extrañado por la reacción del hombre, el millonario le pregunta:
– ¿Y las mansiones?
– Tengo una casa hermosa, no necesito las suyas. Se puede quedar con ellas.
– No quiero nada que sea suyo.

Impresionado el millonario le pregunta:
-¿Pero si usted no quiere nada de lo que ofrecí, que es lo que quiere?

El hombre muy irritado responde:
– ¡ENCONTRAR LA CRETINO QUE ME EMPUJÓ AL AGUA!

Moraleja:
Somos capaces de hacer cosas que a veces nosotros mismo no creemos que conseguiríamos, y a veces para lograrlo necesitamos de un pequeño empujoncito.

Pre-Concepto: ¿Cómo nace un Paradigma?

Un grupo de científicos colocó cinco monos en una jaula, en cuyo centro colocaron una escalera y, sobre ella, un montón de bananas.

Cuando un mono subía la escalera para agarrar las bananas, los científicos lanzaban un chorro de agua fría sobre los que quedaban en el suelo.

Después de algún tiempo, cuando un mono iba a subir la escalera, los Otros lo agarraban a palos.

Pasado algún tiempo más, ningún mono subía la escalera, a pesar de la tentación de las bananas.

Entonces, los científicos sustituyeron uno de los monos. La primera cosa que hizo fue subir la escalera, siendo rápidamente bajado por los otros, quienes le pegaron. Después de algunas palizas, el nuevo integrante del grupo ya no subió más la escalera.

Un segundo mono fue sustituido, y ocurrió lo mismo. El primer sustituto participó con entusiasmo de la paliza al novato. Un tercero fue cambiado, y se repitió el hecho.

El cuarto y, finalmente, el último de los veteranos fue sustituido.

Los científicos quedaron, entonces, con un grupo de cinco monos que, aún cuando nunca recibieron un baño de agua fría, continuaban golpeando a aquel que intentase llegar a las bananas.

Si fuese posible preguntar a algunos de ellos por qué le pegaban a quien intentase subir la escalera, con certeza la respuesta sería: "No sé, las cosas siempre se han hecho así, aquí…"

¿Te suena conocido…?

FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:

"Es más fácil desintegrar un átomo que un pre-concepto" – Albert Einstein.

Renuncio a ser adulto!!!

Por medio de la presente presento mi renuncia a ser adulto.
He decidido aceptar la responsabilidad de tener 6 años nuevamente.

Quiero ir a McDonald”s y pensar que es un restaurante 5 estrellas.
Quiero navegar barquitos de papel en un estanque y hacer anillos tirando piedras al agua.
Quiero pensar en que los dulces son mejor que el dinero, pues se pueden comer.
Quiero tener un receso y pintar con acuarelas.
Quiero salir comodamente de mi casa sin preocuparme como luce mi cabello.
Quiero tener alguien que me arregle y me planche la ropa.
Quiero regresar a mi casa a una comida casera y que alguien corte mi carne.
Quiero tomar largos baños y dormir 10 horas todas las noches.
Quiero abrazar a mis padres todos los dias y enjugar mis lagrimas en sus hombros.
Quiero regresar a los tiempos donde la vida era simple. Cuando todo lo que sabia eran colores, tablas de sumar y
cuentos de hadas: y eso no me molestaba, porque no sabía que no sabía y no me preocupaba por no saber.
Con todo lo que sabía era feliz, porque no sabía las cosas que preocupan y molestan.
Quiero pensar que el mundo es justo. Que todas las personas son honestas y buenas.
Quiero pensar que todo es posible.

En algun lugar de mi juventud maduré, y aprendí demasiado.
Aprendí de armas nucleares, guerras, prejuicio,hambre y de abuso de niños.
Aprendí sobre mentiras, matrimonios infelices, del sufrimiento,enfermedades, dolor y la muerte.
Aprendí que tú tienes que limpiar los inodoros.
Aprendí de un mundo en el que saben como matar y lo hacen.
¿Qué pasó con el tiempo en que pensaba que todo el mundo viviría para siempre, porque no entendía el concepto de la
muerte, excepto cuando perdí a mi mascota?
Cuando pensaba que lo peor que pasaba era que alguien me quitara mi pelota o me escogiera al último para ser su
compañero de equipo.
Cuando no necesitaba lentes para leer.

Quiero alejarme de las complejidades de la vida y emocionarme nuevamente con las pequeñas cosas una vez mas.
Quiero regresar a los días en que la música era limpia y sana.

Recuerdo cuando era inocente y pensaba que todo el mundo era feliz porque yo lo era.
Caminaría de nuevo en la playa pensando solo en la arena entre los dedos de mis pies y la concha más bonita que
pudiera encontrar, sin preocuparme por la erosión y contaminación.
Pasaría mis tardes subiendo arboles y montando en mi bicicleta hasta llegar al parque, sin la preocupación de
que me secuestren.
No me preocupaba por el tiempo, las deudas, o de donde iba a sacar dinero para arreglar el auto.
Sólo pensaba en lo que iba a ser cuando fuera grande, sin la preocupación de lograrlo o no.

Quiero vivir simple nuevamente.
No quiero que mis días sean de computadoras que se inhiben, de la montaña de papeles en mi escritorio, de noticias
deprimentes, ni de como sobrevivir unos días mas al mes cuando ya no queda dinero en la chequera.
No quiero que mis días sean de facturas de médicos o medicinas.
No quiero que mis días sean de chismes, enfermedades y pérdida de seres queridos.

Quiero creer en el poder de la sonrisa, del abrazo, del apretón de manos, de la palabra dulce, de la verdad, de la
justicia, de la paz, los sueños, de la imaginación.
Quiero creer en la raza humana y quiero volver a dibujar muñecos en la arena…
Quiero volver a mis 6 años.

Espero que cada uno de nosotros pueda vivir un poco de ese niño que llevamos dentro, y no nos dejemos arrastrar por la
sociedad que nos rodea.
Si todos pensáramos y actuáramos un poquito como niños, ¿no creen que muchas cosas en el mundo podrían ser
diferentes?.

FRASE PARA ACOMPAÑARTE EN LA SEMANA:

"CUANDO FRACASAS, CUANDO CAES O CUANDO TE EQUIVOCAS EN ALGO PUEDES DESISITIR.
PERO SI TE LEVANTAS UNA VEZ MAS DE LA QUE TE CAES
Y TE CORRIGES A TI MISMO CADA VEZ QUE TE EQUIVOCAS,
EL EXITO TE ESTARA ESPERANDO.
PORQUE EL LEVANTARTE Y CONTINUAR NO ES MAS QUE TU PROPIA ELECCION".
(JOHN ROGER)